Saltar al contenido

Bastones para ciegos, invidentes y personas con deficiencia visual

Si has llegado hasta aquí es porque necesitas un bastón para ciegos, pero antes de comprarlo responde a esta pregunta: ¿sabías que existen diferentes modelos de bastones en función del grado de discapacidad visual de la persona? Si tu respuesta es NO, estás en el lugar indicado.

Bastón blanco para ciegos
La autonomía de cualquier persona ciega: El bastón blanco.

En Bastones.online queremos ayudarte a que realices la mejor compra de bastón para invidentes, por eso te facilitamos la información para resolver todas tus dudas.

Existen algunos prototipos de bastones electrónicos con sensores y GPS, lo que seguro que aportará mas autonomía y seguridad en el futuro próximo de las personas invidentes. Pero de momento, te presentamos los modelos de bastones de ciegos mejor valorados en amazon por su relación calidad-precio.

3 Tipos de Bastones para Ciegos

Lo realmente importante es que compres el bastón según el grado de ceguera y discapacidad. Esto hará que la persona que lo porta se sienta más seguro.

  • Bastón largo: es el bastón clásico de movilidad, que aporta información mediante el tacto. Pueden ser rígidos o plegables en cuatro o cinco secciones.
VISIONU Aluminio Baston Blanco para Ciegos y Baja Vision Plegable, 5 Secciones, 120cm...
VISIONU Aluminio Baston Blanco para Ciegos y Baja Vision Plegable, 5 Secciones, 120cm...
Plegable en 5 secciones.; Largo total: 120cm (47.2 pulgada); Mango de goma con correa sujetadora.
27,00 EUR Amazon Prime
  • Bastón de apoyo: son utilizados por personas invidentes con problemas de equilibrio, ancianos o con alteraciones motoras asociadas. Son regulables en altura y cuentan con una empuñadura de apoyo.
Aluminio Baston de Soporte para Ciegos y Baja Vision Plegable, 4 Secciones, 93cm (37...
Aluminio Baston de Soporte para Ciegos y Baja Vision Plegable, 4 Secciones, 93cm (37...
Bastpon plegable de 4 secciones en aluminio; Ajuste de altura variable.; Largo total: 83cm-93cm (33 inch - 37 inch)
23,00 EUR Amazon Prime
  • Bastones símbolo: son bastones más cortos y que no aportan tanta información al invidente. Son más utilizados por personas con baja ceguera.
Muletilla bastón plegable para ciegos y baja visión con correa
Muletilla bastón plegable para ciegos y baja visión con correa
Bastón para invidentes; Se pliega en cuatro secciones y es reflectante; El mango está fabricado en un plástico suave y tiene una cinta
39,95 EUR Amazon Prime

¿De que Color es el bastón de una Persona Ciega?

Posiblemente hasta ahora solo conocieses el típico bastón blanco, pero gracias a tu interés, hoy vas a aprender algo nuevo. Los tipos de bastones para ciegos y colores para diferenciarlos.

Estos bastones especiales para ciegos facilitan la información del entorno que la persona invidente necesita para desplazarse sin tropezar. Además, su color da información al resto de personas que se cruzan en su camino para aportarle la ayuda que necesitan al cruzar una calle o salvar un obstáculo.

Bastón para sordo-ciegos
El bastón blanco y rojo, identifica a las personas sordo-ciegas.

Guía de Colores de bastones para ciegos

Hemos preparado una guía rápida para que tan solo observando el color del bastón identifiques el grado de deficiencia visual de la persona y le ayudes en función de sus necesidades.

Color de bastón para ciegos:

  • Blanco: utilizado por personas con discapacidad visual grave o ceguera completa.
  • Blanco y rojo: los bastones con este color identifican a las personas con sordo-ceguera.
  • Verde: cumplen la función de identificar a las personas con baja visión, pero que en ocasiones podrían pasar desapercibidas entre la sociedad. En ocasiones lo encontramos como un bastón blanco y verde.
  • Amarillo: en algunos países, este bastón actúa como sustituto del bastón blanco o verde.
tipos de baston para ciegos
Tipos de bastones para discapacitados

¿Cómo Funcionan el Bastón para Invidentes?

Los bastones para ciegos están construidos con fibras sintéticas. En su extremo cuenta con un puntero que contacta con el suelo y transmite las vibraciones hasta la persona invidente. De esta forma pueden identificar la superficie por la que están caminando y proporcionarle información sobre su ubicación.

¿Cómo Usar el Bastón Guía Correctamente?

El bastón aporta autonomía e independencia a las personas con ceguera. Con el bastón pueden localizar obstáculos y orientarse en sus recorridos diarios.

¿Te ves capaz?

Sujetando la empuñadura y realizando movimientos en arco delante de él, se hace girar el puntero situado en el extremo del bastón para conseguir la información del entorno y moverse con total seguridad.

3 Técnicas de Orientación y Movilidad con bastón guía

  • Técnica de contacto constante: se utiliza para interactuar con el entorno con mayor seguridad, eficiencia y fluidez. La contera del bastón permanece en continuo contacto con el suelo.

  • Técnica de los dos puntos: a diferencia de la técnica anterior, esta se caracteriza por tener un contacto con el suelo solamente en los laterales del arco de movilidad y elevarlo ligeramente en cuanto a su movimiento. Es frecuente utilizar esta técnica cuando se camina por superficies muy rugosas para evitar que el bastón se enganche continuamente.

  • Técnica diagonal: esta técnica aporta más seguridad e independencia. Se utiliza en interiores y entornos familiares. Además, facilita la identificación de objetos.

Día Mundial del Bastón Blanco

El 15 de octubre está reconocido el Día Mundial del Bastón Blanco, pero no es necesario esperar dicha fecha para conocer un poco más sobre las personas ciegas y sordociegas para hacer más fácil su integración.

También puede interesarte Libros de Braille